top of page
wayne-dyer.jpg
la-foto-7.jpg

Wayne Dyer

Nació en Detroit en 1940, en un barrio pobre. Creció como huérfano y fue cuidado por su tío. Sirvió en la Marina estadounidense antes de estudiar en la Wayne State University, donde obtuvo su doctorado en psicología. Trabajaba como profesor en la St. John's University de Nueva York cuando escribió mi primer libro «Tus zonas erróneas» (1976). Tras el éxito del libro —vendiéndose 35 millones de ejemplares en diferentes idiomas, permaneciendo 64 semanas consecutivas como superventas en el New York Times— abandonó su puesto de profesor en St. John's para dedicarse 100% a escribir y promocionar sus obras.

Su inspiración fue la rama de la llamada psicología humanista, y en concreto, Abraham Maslow. En sus primeros libros, esta influencia se muestra en su creencia en las posibilidades de desarrollo de la persona más allá de “la normalidad”, para llegar a desarrollar todas nuestras potencialidades como seres humanos (persona “sin límites”), en lugar de centrarse en tratar la enfermedad o el trastorno para situarse en la normalidad, como hacen las otras teorías psicológicas. Su ejemplo a seguir fue Swami Muktananda, fundador del camino espiritual de Siddha Yoga, así como San Francisco de Asís y el filósofo chino Lao-Tse, fundador del taoísmo. Su fundamento en la psicología transpersonal y en su fundador, Abraham Maslow, ha sido puesto en duda. El psicólogo cognitivo L. Michael Hall argumenta que ya en sus primeras obras, Dyer malinterpretó su sentido e introdujo conceptos propios que la tergiversan o incluso falsean,4​ aunque se le reconoce que el lenguaje asequible permitía, a personas sin formación previa, entender y practicar conceptos de la psicología cognitiva que ya se habían demostrado útiles en la práctica psicoterapéutica. Progresivamente, en sus obras posteriores a la primera trilogía se va haciendo más patente una influencia de la corriente llamada Nuevo Pensamiento.5​ Dyer fue miembro de Public Broadcasting Services, que difundió sus charlas. A partir de 2006 arreciaron las quejas acerca de que estaba promoviendo una cosmovisión religiosa específica, lo que iba en contra de las normas editoriales de PBS.

En los periódicos lo despacharon poco más que como el “padre de la motivación” y si él desde el cielo lo viera sonreiría agradecido, de eso estoy seguro, aunque esas palabras sean calderilla para todo lo que él hizo, que fue mucho, fue darle la vuelta a la tortilla a su vida entera pero de verdad, pues hay que recordar que fue un chico huérfano, sin un duro, sin nada, y llegó a ser un amoroso padre de familia de ocho hijos conocido en todo el mundo.

Si te gusto el Post, Comenta!

Gracias por Participar!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page